Home Análisis de videojuegos Análisis de Black Myth: Wukong, una joya que brilla pero tropieza

Análisis de Black Myth: Wukong, una joya que brilla pero tropieza

0
21

Black Myth: Wukong ha llegado a las plataformas de nueva generación, desatando una oleada de expectativas y emociones entre los aficionados a los videojuegos. Este título, desarrollado por el estudio chino Game Science, ha capturado la atención de la comunidad desde su revelación inicial gracias a su impresionante presentación técnica y su historia basada en el clásico literario chino "Viaje al Oeste". Pero, ¿realmente cumple con las expectativas generadas? En este análisis desglosaremos sus aspectos más destacados y sus áreas de mejora.

El viaje al oeste y la narrativa

Una de las primeras sorpresas que ofrece Black Myth: Wukong es que, a pesar de su título, el protagonista no es Sun Wukong, el Rey Mono. En su lugar, controlamos a "El Predestinado", un personaje que tiene la misión de recuperar varias reliquias para traer de vuelta a Wukong. Esta decisión narrativa puede ser desconcertante para quienes esperaban una historia centrada en el icónico Rey Mono.

El juego adapta el famoso relato "Viaje al Oeste", pero su narrativa presenta algunos problemas. Aunque está repleto de elementos culturales ricos, la historia puede resultar confusa, especialmente para aquellos que no están familiarizados con la obra. La falta de una presentación clara de los personajes clave puede hacer que gran parte del impacto emocional se pierda, lo que reduce la inmersión en la trama.

Jugabilidad y estilo de combate

En cuanto a la jugabilidad, Black Myth: Wukong combina elementos de acción y RPG con un enfoque en el combate. Aunque los desarrolladores han declarado que no es un soulslike, es innegable que presenta características que recuerdan a este subgénero, como la dificultad y la necesidad de aprender patrones de ataque de los enemigos. A pesar de que el combate es fluido y está bien diseñado, la repetición de ciertos patrones puede volverse monótona.

El sistema de combate se basa en utilizar un bastón mágico, permitiendo ataques ligeros y fuertes que requieren acumular puntos de concentración. Esto añade una capa estratégica a las batallas, aunque la dificultad puede ser un arma de doble filo. La sensación de satisfacción al derrotar a un jefe puede verse afectada por una sucesión constante de encuentros, lo que puede frustrar a algunos jugadores.

Dificultad y diseño de niveles

La dificultad de Black Myth: Wukong es notable. El juego ofrece un reto considerable, especialmente en sus enfrentamientos con jefes. Sin embargo, la falta de enemigos "menores" entre las batallas puede hacer que el flujo del juego se sienta agobiante en algunos momentos. La sensación de estar en un constante "boss rush" puede resultar agotadora y disminuir la satisfacción que normalmente se obtiene al superar estos desafíos.

Además, algunos jugadores pueden encontrar que la falta de variedad en el diseño de niveles, que son en su mayoría lineales, limita la exploración. Aunque los entornos son visualmente impresionantes, la ausencia de secretos o puzles puede hacer que la experiencia se sienta algo superficial.

Apariencia técnica y rendimiento

Desde un punto de vista técnico, Black Myth: Wukong es un festín visual. Con un motor gráfico que permite efectos visuales impresionantes, el juego se posiciona como uno de los títulos más atractivos en términos de gráficos. Sin embargo, este aspecto positivo se ve empañado por problemas de rendimiento, que incluyen crasheos y texturas que tardan en cargar. Estos problemas técnicos son decepcionantes, especialmente considerando las altas expectativas que se tenían para este lanzamiento.

Duración y contenido adicional

En términos de duración, Black Myth: Wukong ofrece aproximadamente 30 horas de juego, dependiendo de la habilidad del jugador y de la cantidad de tiempo que se invierta en enfrentamientos con jefes. El juego también incluye retos secundarios y opciones de rejugabilidad, lo que puede atraer a los completistas.

El título está disponible en PS5 y PC por un precio de 69,99 euros en su edición estándar, con una edición Deluxe que incluye contenido adicional. Se espera que llegue a Xbox Series X|S en una fecha posterior, aunque aún no está confirmada.

Valoración

Black Myth: Wukong es un título que genera opiniones encontradas. Si bien su jugabilidad es intensa y ofrece una experiencia visual impresionante, también presenta fallos en su narrativa y rendimiento que impiden que se convierta en un clásico instantáneo. Sin embargo, Game Science ha demostrado que tiene un gran potencial y se espera que en futuros títulos puedan mejorar los aspectos más débiles de esta entrega.

VALORACIÓN
🟢 LO MEJOR:
  • Gráficos impresionantes y efectos visuales de alta calidad.
  • Sistema de combate estratégico y dinámico.
  • Desafíos interesantes y variedad en los jefes.
  • Elementos culturales enriquecedores.
🔴 LO PEOR:
  • Narrativa confusa y personajes poco desarrollados.
  • Problemas técnicos y de rendimiento, incluyendo crasheos.
  • Diseño de niveles lineales y falta de exploración.
  • Dificultad excesiva en algunos momentos.
🎮 PLATAFORMAS:PS5, PC, próximamente en Xbox Series X|S.
🎮 VERSIÓN COMENTADA:PC (versión estándar).
⭐ VALORACIÓN (0-100):75 – Bueno.