La llegada de Doom a Nintendo Switch ha generado una gran expectativa entre los aficionados a los videojuegos. Este aclamado shooter de Id Software, que ya ha dejado huella en PC, PS4 y Xbox One, se presenta en la consola híbrida de Nintendo con la promesa de llevar la experiencia demoníaca a un nuevo público. ¿Vale la pena revivir esta aventura sangrienta en la portátil? Vamos a desglosar todo lo que necesitas saber.
Un port directo y emocionante
Doom para Nintendo Switch es un port directo del juego lanzado en 2016, lo que significa que los jugadores obtienen la misma experiencia que disfrutaron en otras plataformas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que, debido a las limitaciones de hardware de Switch, los gráficos no son tan espectaculares como en versiones anteriores. Aun así, Panic Button ha logrado un trabajo competente, manteniendo todos los contenidos disponibles en otras plataformas y, lo mejor de todo, permitiendo jugar en cualquier lugar.
La historia: lucha contra el infierno
Ubicado en un Marte asediado por fuerzas demoníacas, el jugador asume el papel del temible Doom Marine. Su misión es clara: eliminar a cada uno de los demonios que amenazan con desatar el caos. La campaña para un solo jugador está repleta de acción frenética, donde la clave es la cercanía al enemigo. Aquí es donde entra en juego el sistema de Glory Kill, que recompensa a los jugadores por ejecutar brutales ataques cuerpo a cuerpo. Este enfoque ha sido perfeccionado por Id Software, ofreciendo controles fluidos y rápidos que hacen que cada enfrentamiento sea satisfactorio.
Multijugador y Arcade Mode
Además de la campaña, Doom en Switch incluye un robusto modo multijugador. Los jugadores pueden disfrutar de modos clásicos como Team Deathmatch y Domination, así como de alternativas más innovadoras como Freeze Tag y Soul Harvest. Estos modos aportan variedad y añaden un valor de repetición significativo al juego. Adicionalmente, el Arcade Mode permite a los jugadores revivir la campaña de manera acelerada, desafiándolos a completar misiones y obtener puntajes altos.
Rendimiento en modo portátil
Uno de los aspectos más destacados de Doom para Switch es la capacidad de jugar en modo portátil. Panic Button ha optimizado el juego para que funcione a una tasa de 30 FPS, tanto en modo dock como en portátil. Aunque esto puede ser inferior a los 60 FPS de otras versiones, el ritmo rápido del juego hace que los jugadores no se detengan a analizar cada textura. Sin embargo, es innegable que la disminución en la tasa de cuadros puede ser un punto en contra para aquellos que ya están acostumbrados a experiencias más fluidas en otras consolas.
¿El tamaño importa? Almacenamiento y descargas
Un detalle que merece atención es el tamaño del archivo. Doom ocupa unos 21GB, y quienes compren el juego en formato físico deberán descargar un parche de 8GB para acceder al multijugador. Esto puede ser un inconveniente para quienes dependen del almacenamiento interno limitado de Switch. Si planeas sumergirte en la acción demoníaca, te recomendamos considerar una tarjeta de memoria externa para evitar problemas de espacio.
Por qué Bethesda se la juega con Nintendo
La apuesta de Bethesda por Nintendo Switch es digna de reconocimiento. Este excelente port no solo es una forma de introducir a nuevos jugadores en el mundo de Doom, sino que también sienta las bases para futuros lanzamientos en la consola. Si no tuviste la oportunidad de experimentar el caos demoníaco en 2016, ahora es el momento perfecto para hacerlo. Desde terminar con un demonio hasta ejecutar un taunt brutal, Doom tiene todo lo que un jugador puede desear en un shooter.
Valoración final y puntos destacados
A pesar de algunas limitaciones, Doom en Nintendo Switch logra capturar la esencia del juego original, ofreciendo una experiencia satisfactoria tanto en modo portátil como en consola. La mezcla de campaña intensa y opciones multijugador, junto con la posibilidad de jugar en cualquier lugar, hacen de este título una adición valiosa a la biblioteca de cualquier jugador de Switch.
VALORACIÓN
Un breve resumen del análisis en una o dos frases, proporcionando una conclusión sobre el juego. Doom en Nintendo Switch es un port sólido que ofrece acción frenética y satisfactoria, a pesar de algunas limitaciones gráficas y de rendimiento.
Aspecto | Descripción |
---|---|
🟢 LO MEJOR | – Acción frenética y satisfactoria. |
– Sistema de Glory Kill muy satisfactorio. | |
– Robustas opciones de multijugador. | |
– Posibilidad de jugar en modo portátil. | |
🔴 LO PEOR | – Gráficos inferiores a otras versiones. |
– Limitaciones en la tasa de FPS. | |
– Tamaño de archivo elevado y necesidad de descargar parches adicionales. | |
– Puede ser un reto para el almacenamiento interno de Switch. | |
🎮 Plataformas | Nintendo Switch. |
🎮 Versión comentada | Versión de Doom lanzada en 2016 y optimizada para Switch. |
⭐ Valoración (0-100) | 80 – Muy bueno. |
Sumérgete en el universo de Doom en Nintendo Switch y prepárate para una experiencia demoníaca inolvidable. ¡Es hora de empuñar tus armas y hacer frente a las fuerzas del mal!