Cuando se menciona el legado de los juegos de rol japonés, es imposible no hacer referencia a Hironobu Sakaguchi, el creador de la icónica saga Final Fantasy. Tras su salida de Square en 2003 y la fundación de su propio estudio, Mistwalker, Sakaguchi ha continuado su labor en el género, presentando títulos que, aunque a menudo han sido subestimados, han dejado huella en la comunidad de jugadores. Su más reciente trabajo, Fantasian, lanzado originalmente en Apple Arcade en 2021, regresa ahora en una versión mejorada titulada Fantasian: Neo Dimension, disponible para múltiples plataformas.
Un regreso esperado
El lanzamiento de Fantasian: Neo Dimension marca un hito al reunir a Sakaguchi con Square Enix, creando un vínculo nostálgico que jamás se había perdido del todo. La nueva versión ofrece a los jugadores la oportunidad de experimentar este JRPG, que busca rendir homenaje a los clásicos del género, pero la pregunta es: ¿lo logra?

Jugabilidad y narrativa de Fantasian: Neo Dimension
En Fantasian: Neo Dimension, los jugadores asumen el papel de Leo, un joven que despierta en un mundo mecánico sin recuerdos. A medida que avanza la historia, Leo se embarca en una misión para recuperar su memoria y enfrentar una plaga que amenaza a la humanidad, conocida como mechteria, la cual drena las emociones de las personas. La propuesta narrativa, aunque intrigante al inicio, cae en algunos clichés del género, lo que puede decepcionar a quienes buscan una trama innovadora.
Estilo clásico y mecánicas modernas
El juego es una celebración de los JRPG de la era de la primera PlayStation. Con combates por turnos y una exploración de escenarios con cámaras fijas, Fantasian evoca un sentido de nostalgia que muchos jugadores apreciarán. Sin embargo, no se limita a solo rendir homenaje; introduce mecánicas interesantes, como la posibilidad de seleccionar la trayectoria de los ataques en los combates, permitiendo a los jugadores golpear a varios enemigos a la vez.
Uno de los puntos destacados es el Dimengeon, que permite a los jugadores evitar combates aleatorios transportando enemigos a una dimensión alternativa. Esto fomenta la exploración al permitir que los jugadores se sumerjan en los escenarios sin interrupciones, pero también tiene sus limitaciones, ya que si el número de enemigos en el Dimengeon se vuelve excesivo, pueden enfrentar batallas que se sienten interminables.
Aspectos técnicos y gráficos
Visualmente, Fantasian: Neo Dimension es un deleite, con escenarios diseñados a partir de dioramas reales que aportan un estilo único y atractivo. Sin embargo, la interfaz, que se mantiene de la versión de Apple Arcade, no está adaptada para consolas, lo que genera confusión y puede empeorar la experiencia de juego. Además, la música de Nobuo Uematsu, aunque en algunos momentos muestra destellos de su talento, no alcanza la calidad esperada, lo que resulta decepcionante dado su renombre.
Dificultad y duración del juego
La dificultad en Fantasian: Neo Dimension ha sido un tema de debate. Con un sistema que impone límites a la experiencia ganada al alcanzar ciertos niveles, los jugadores pueden sentir que los combates se vuelven tediosos. A pesar de esto, la duración del juego es considerable, con una historia principal que puede llevar alrededor de 60 horas, y más de 100 horas si se desea explorar todo el contenido adicional.
Precio y disponibilidad
Fantasian: Neo Dimension se lanzará el 5 de diciembre de 2024 para PS4, PS5, Xbox Series X|S, Nintendo Switch y PC, con un precio recomendado de 59,99€.
Valoración final
En resumen, Fantasian: Neo Dimension es un título que, aunque tiene sus momentos de brillo, no logra alcanzar las expectativas que su legado y su creador imponen. Si bien es un homenaje a los JRPG clásicos, se siente más como un juego del montón que como una obra maestra. La falta de adaptación de la interfaz y la ausencia de traducción al español son aspectos que podrían haber mejorado la experiencia general.
VALORACIÓN
Aspecto | Descripción |
---|---|
🟢 LO MEJOR | – Estilo visual atractivo con escenarios únicos. |
– Mecánicas de combate innovadoras. | |
– Nostalgia por los JRPG clásicos. | |
– Historia con potencial, aunque predecible. | |
🔴 LO PEOR | – Interfaz no adaptada a consolas, confusa y poco intuitiva. |
– Banda sonora por debajo de las expectativas. | |
– Dificultades artificiales en la progresión. | |
– Falta de traducción al español. | |
🎮 Plataformas | PS4, PS5, Xbox Series X |
🎮 Versión comentada | Fantasian: Neo Dimension (versión 2024). |
⭐ Valoración (0-100) | 65 – Regular. |
En conclusión, Fantasian: Neo Dimension es un título que puede entretener a los fanáticos del género, pero que no logra superar las limitaciones de su diseño y ejecución. Los jugadores que busquen una experiencia más rica y compleja en el mundo de los JRPG pueden encontrar mejores alternativas en el mercado actual.