Análisis de Mario & Sonic en los Juegos Olímpicos: ¿Una repetición sin sorpresas?

Mario & Sonic at the Olympic Games Tokyo 2020 ha llegado para consolidar la conexión entre dos de los personajes más emblemáticos del mundo de los videojuegos. Desde su debut en Wii, esta serie ha ofrecido un vistazo divertido y dinámico a los eventos olímpicos, pero ¿realmente logra sorprender con su última entrega en Nintendo Switch? Acompáñame a descubrirlo.

Un regreso esperado con más de 30 minijuegos

La serie Mario & Sonic se ha mantenido en el corazón de los fans desde su primera aparición, y su nueva entrega no decepciona en cuanto a variedad. Con más de 30 minijuegos que imitan eventos reales de los Juegos Olímpicos, los jugadores pueden disfrutar de disciplinas como gimnasia, natación, boxeo y fútbol. Aunque muchos de estos eventos regresan con gráficos actualizados, la sensación de familiaridad puede ser un arma de doble filo.

¿Son estos eventos realmente innovadores? Para los veteranos de la serie, puede que la respuesta sea no. Aunque se presentan de manera más pulida, la esencia se siente repetitiva. Los nuevos jugadores, sin embargo, podrían encontrar un mundo de diversión y colorido.

Novedades que no brillan tanto

La entrega cuenta con cuatro nuevos eventos principales: Skateboarding, Karate, Surfing y Sport Climbing. A pesar de la emoción que generan, la mayoría de ellos comparte una falta de profundidad en su jugabilidad. ¿Por qué? La curva de aprendizaje es prácticamente inexistente y muchos eventos pueden dominarse con un simple patrón de controles.

  • Skateboarding se destaca como el mejor de los nuevos eventos, pero aún así no logra evitar la sensación de que todos los minijuegos se controlan de manera similar. Esto puede hacer que la experiencia se vuelva monótona rápidamente.

Además, los controles de movimiento, que deberían ser una evolución de los antiguos, se sienten bastante similares a los del Wii. La frustrante mecánica de "waggle" regresa, y aunque tienes la opción de usar controles tradicionales, el famoso "button mashing" también vuelve a ser una estrategia efectiva.

Una experiencia visualmente cautivadora

A pesar de las críticas, es innegable que Mario & Sonic at the Olympic Games Tokyo 2020 es visualmente impresionante. Los gráficos son vibrantes y presentan un diseño limpio que realza la experiencia general del juego. Los personajes, escenarios y animaciones están llenos de vida, lo que seguramente atraerá tanto a jóvenes como a nuevos jugadores.

La incorporación de un modo multijugador local y un sólido componente en línea permite a los jugadores competir contra amigos o extraños de todo el mundo. Esta funcionalidad añade un elemento de rejugabilidad que puede ser esencial para aquellos que buscan superar sus propias marcas o las de otros.

Un homenaje nostálgico a los Juegos Olímpicos

La modalidad de historia de este título es un homenaje a los Juegos Olímpicos, especialmente a los de Tokio 2020 y Tokio 1964. Los personajes, como Mario y Sonic, se ven atrapados en un sistema de juego misterioso y se aventuran en una versión 2D de los Juegos Olímpicos de 1964. Mientras tanto, otros personajes como Luigi, Tails y Daisy intentan traer de vuelta a sus amigos al presente.

A través de este viaje, los jugadores pueden explorar lugares icónicos de Tokio y aprender datos interesantes sobre la historia de los Juegos Olímpicos. Sin embargo, hay que señalar que algunos países no están representados, lo que podría dejar a ciertos grupos de jugadores insatisfechos. Aunque Waluigi hace su aparición, algunos personajes queridos están ausentes.

Diálogos que pueden resultar tediosos

Un aspecto curioso de Mario & Sonic at the Olympic Games Tokyo 2020 es la cantidad de diálogos. Si bien estos diálogos ayudan a avanzar la narrativa, pueden sentirse excesivamente largos y repetitivos. La falta de voz en los personajes principales, como Mario y Luigi, también puede hacer que las interacciones sean algo incómodas. Si bien la ausencia de diálogo vocal es parte del encanto, un poco de gibberish al estilo de la serie Mario & Luigi podría haber añadido un toque humorístico.

Una entrega sólida pero con áreas de mejora

Mario & Sonic at the Olympic Games Tokyo 2020 es una mezcla de lo nuevo y lo familiar. Con sus gráficos vibrantes y su amplia variedad de eventos, puede ser una buena opción para quienes buscan un juego divertido y accesible. Sin embargo, los jugadores más experimentados pueden sentir que falta innovación en los eventos, y que la jugabilidad podría haber sido más profunda.

¿Te atreverías a probarlo? Si eres un fan de Mario o Sonic, este título podría ser una adición divertida a tu colección, pero no esperes grandes sorpresas.

VALORACIÓN

Mario & Sonic at the Olympic Games Tokyo 2020 se presenta como un recopilatorio divertido, pero con varias áreas que podrían haberse mejorado. A continuación, te mostramos un resumen de las principales características del juego:

AspectoDescripción
🟢 LO MEJOR
  • Variedad de más de 30 minijuegos.
  • Gráficos vibrantes y coloridos.
  • Modo multijugador local y online sólido.
  • Homenaje a los Juegos Olímpicos con historia interesante.
🔴 LO PEOR
  • Falta de innovación en los eventos.
  • Controles de movimiento y «button mashing» repetitivos.
  • Diálogos largos y tediosos.
  • Algunos personajes y países ausentes.
🎮 PlataformasNintendo Switch
🎮 Versión comentadaVersión estándar de Nintendo Switch
⭐ Valoración (0-100)65 – Regular
Carlos Catalá Ballesteros
Carlos Catalá Ballesteros
Experto en Smartphone. Desde el 2010 hago reviews sobre Smartphone, tablets y Gadget de telefonía. Si es de Android, creo que es mejor.
Post similares
Comentarios
Advertismentspot_img
Los más vistos