Una de las quejas más comunes en la actualidad en el mundo de los videojuegos es la aparente desaparición de ciertos géneros que solían ser esenciales, como los juegos de plataformas. Sin embargo, títulos recientes como Super Mario Bros. Wonder y Astro Bot han revitalizado este género, demostrando que aún hay un gran apetito por la jugabilidad clásica de plataformas. La última incorporación a esta lista es Nikoderiko: The Magical World, un juego que promete traer de vuelta la esencia colorida y amigable de los plataformas tradicionales. Desarrollado por Knights Peak y VEA Games, este título llegará a PS5, Xbox Series X|S y Switch, con planes de expansión a otras plataformas en el futuro cercano.
Un regreso a la esencia de los plataformas
Nikoderiko se presenta como una celebración de los juegos de plataformas que marcaron una época, donde los protagonistas son Niko y Luna, dos mangostas que se enfrentan a niveles llenos de saltos, objetos coleccionables y jefes finales con patrones de comportamiento predecibles. La influencia de clásicos como Crash Bandicoot y, en particular, Donkey Kong Country, es evidente, reflejándose en la mecánica de juego y el diseño de niveles.
Este juego se desarrolla de manera puramente 2D, llevando a los jugadores a atravesar niveles con el objetivo de llegar a la meta final, donde esperan diversos objetos por liberar. Durante el recorrido, nos encontraremos con enemigos que siguen patrones simples, lo que permite a los jugadores centrarse en la recolección de letras que forman la palabra N-I-K-O, junto con otros coleccionables como diamantes y llaves.
Mecánicas de juego y diseño de niveles
La jugabilidad de Nikoderiko es accesible, permitiendo que los jugadores se sumerjan rápidamente en la acción. No es necesario coleccionar todos los objetos para completar los niveles, lo que facilita la progresión. Sin embargo, para aquellos que busquen un desafío adicional, hay encuentros con jefes finales que, aunque repetitivos, ofrecen una experiencia más intensa.
Algunos niveles tienen tramos en 3D, donde los jugadores pueden experimentar un cambio de perspectiva similar al estilo de Crash Bandicoot. Los personajes tienen habilidades sencillas como saltar, golpear el suelo y deslizarse, lo que hace que el control sea intuitivo y fácil de aprender.
Además, los jugadores pueden interactuar con el entorno al recoger objetos que pueden ser arrojados, bucear o utilizar monturas que aportan variedad a la jugabilidad. Estas monturas incluyen un lagarto que embiste a los enemigos, un jabalí que embiste, y una rana que permite saltos más altos, entre otros.
Variedad y cooperativo
La aventura se divide en siete mundos, cada uno con múltiples niveles. Las temáticas son clásicas, incluyendo zonas frondosas, nevadas y volcánicas, lo que asegura que los jugadores experimenten una variedad de escenarios. La diversidad de los niveles mantiene la frescura y evita la monotonía, con mecánicas que permiten balancearse entre lianas, utilizar cañones y montar en vagonetas.
El juego también ofrece un modo cooperativo local, permitiendo que dos jugadores se unan a la aventura. Aunque el cooperativo es más divertido, el ritmo rápido de algunos niveles puede resultar en momentos en los que un jugador puede quedarse atrás, lo que requiere que el otro espere.
Si un jugador muere, aparece en forma de burbuja, similar a Yoshi’s Island, y el compañero debe explotarla para que pueda continuar. No hay un sistema de vidas tradicional, lo que significa que los jugadores pueden reiniciar desde el último checkpoint o desde el inicio del nivel si mueren.
Gráficos y música
Desde el punto de vista visual, Nikoderiko es atractivo y colorido. Los escenarios están diseñados con un alto nivel de detalle y los personajes tienen un diseño amigable, aunque algunos pueden encontrar el estilo de los protagonistas un tanto exagerado. Sin embargo, el juego utiliza efectos de iluminación y profundidad que mejoran la experiencia visual.
En el aspecto sonoro, la música es un punto destacado. Compuesta por el legendario David Wise, responsable de la banda sonora de Donkey Kong Country, las melodías son alegres y pegajosas, lo que hace que sea difícil no tararearlas mientras se juega. Además, el uso del altavoz del control DualSense en PS5 para la recolección de objetos y la vibración háptica añade una capa adicional de satisfacción a la experiencia.
Dificultad y duración
Nikoderiko está diseñado con una orientación "family friendly", ofreciendo dos modos de dificultad: fácil y normal. Completar la aventura principal puede llevar alrededor de 9 horas, aunque los jugadores pueden encontrar que han completado solo alrededor del 65% del juego debido a los numerosos secretos y coleccionables disponibles.
Si bien el diseño de dificultad es accesible, algunos niveles presentan picos de dificultad inesperados, lo que puede frustrar a los jugadores que buscan un flujo constante. Estos desafíos pueden requerir que los jugadores repitan largos tramos si mueren antes de enfrentar jefes particularmente complicados.
Un clásico en potencia
Aunque Nikoderiko cumple con todos los requisitos de un buen juego de plataformas 2D, algunos críticos señalan que le falta un toque de originalidad. Muchas de sus mecánicas y elementos son reminiscencias de otros grandes títulos del género, lo que puede hacer que se sienta como una experiencia familiar en lugar de una novedosa.
Sin embargo, para aquellos que buscan un plataformas clásico, Nikoderiko: The Magical World se presenta como una opción segura. Con su jugabilidad divertida, gráficos encantadores y una banda sonora memorable, promete ofrecer horas de entretenimiento tanto a jugadores veteranos como a nuevos entusiastas del género.
VALORACIÓN
Nikoderiko: The Magical World es un juego atractivo, bonito y lleno de desafíos que seguramente captará la atención de los amantes de los plataformas y de los más pequeños de la casa.
Aspecto | Descripción |
---|---|
🟢 LO MEJOR | Gráficos vibrantes y coloridos, jugabilidad accesible, banda sonora de David Wise, variedad de niveles y mecánicas. |
🔴 LO PEOR | Falta de originalidad en algunos elementos, dificultad irregular en ciertos niveles, puede volverse repetitivo. |
🎮 Plataformas | PS5, Xbox Series X|S, Switch, con planes para otras plataformas. |
🎮 Versión comentada | Versión para PS5. |
⭐ Valoración (0-100) | 75 – Bueno. |