En 1994, el mundo de los videojuegos experimentaba una revolución tecnológica. Con la llegada del multimedia, los gráficos poligonales y las consolas de 32 bits, la industria buscaba constantemente nuevos referentes que marcaran la diferencia. Uno de esos títulos que dejó huella fue Little Big Adventure, que ahora regresa en forma de remake bajo el título Twinsen’s Quest, disponible para PS4, PS5, Xbox One, Series X|S, Nintendo Switch y PC.
Un regreso a un clásico inolvidable
La aventura original sorprendió a los jugadores con su innovadora combinación de fondos pre-renderizados y personajes poligonales. Además, su jugabilidad única y su ambientación, que recuerda a los cuentos infantiles y los dibujos animados, hicieron de Twinsen, el protagonista, una figura entrañable para los fans de las aventuras de los años 90.
A pesar de contar con una secuela y los intentos de continuar la saga, Adeline Software, la empresa creadora, fue absorbida y desapareció. Tras años de espera, el equipo 2.21 ha recuperado los derechos y, en solo un año, ha desarrollado un remake que incluye la colaboración de algunos de los desarrolladores originales.
Historia y ambientación
La historia se desarrolla en el mundo ficticio de Twinsun, donde los habitantes antropomórficos son oprimidos bajo el régimen del doctor FunFrock. Twinsen, un joven proveniente de una familia mágica, se levanta contra la tiranía después de que su hermana Luna sea secuestrada por los guardias. A partir de este punto, los jugadores emprenderán una aventura no solo para rescatar a Luna, sino también para explorar las habilidades mágicas de Twinsen y descubrir antiguas civilizaciones y profecías.
Jugabilidad renovada
El remake mantiene la estructura de una aventura con elementos de acción, en tercera persona y con perspectiva isométrica. Sin embargo, a diferencia del juego original, donde la cámara cambiaba automáticamente al llegar a los bordes de la pantalla, en Twinsen’s Quest se puede recorrer el entorno de forma continua, lo que ofrece una sensación más inmersiva de mundo abierto. Los jugadores pueden ingresar a casas, cuevas y otros espacios, volviendo a activar enemigos e ítems al regresar.
En cuanto a los movimientos de Twinsen, estos han sido modernizados. En el juego original, los jugadores podían elegir entre cuatro modos de movimiento. Ahora, todos los movimientos útiles están integrados en un solo control, haciendo que la experiencia sea más fluida y natural. Sin embargo, algunos movimientos pueden parecer exagerados, lo que puede restar un poco de seriedad a la experiencia.
Mecánicas de combate y recolección
Twinsen no solo se enfrenta a enemigos cuerpo a cuerpo, sino que también utiliza una bola mágica que regresa a sus manos tras ser lanzada. La recolección de ítems ha sido simplificada, centrando la atención en monedas, corazones y tréboles para restaurar salud, así como llaves para abrir puertas cerradas.
Las misiones, que incluyen resolver acertijos y utilizar objetos especiales, mantienen el sabor de aventura de la vieja escuela. Los jugadores deben explorar los escenarios a fondo y utilizar su ingenio para avanzar en la historia. La posibilidad de consultar un mapa general y un cuaderno de objetivos también facilita la navegación, aunque algunos elementos parecen aleatorios y no siempre se registran.
Gráficos y estética
La estética del juego ha sido rediseñada, buscando un equilibrio entre lo antiguo y lo moderno. Aunque algunos elementos gráficos son encantadores, hay momentos en que el estilo parece descuidado, presentando problemas de clipping y animaciones que no cumplen con las expectativas actuales.
El control ha mejorado en términos de fluidez, pero persisten problemas en la detección de colisiones y comportamientos erráticos de la inteligencia artificial enemiga. A pesar de estos inconvenientes, el juego sigue teniendo un encanto especial, con personajes entrañables y un diseño de misiones que fomentan la exploración y el descubrimiento.
Música y diálogos
Los diálogos en inglés han sido regrabados con nuevos actores, mientras que la música ha sido recompuesta por el compositor original, Philipe Vachey. Las melodías ofrecen un ambiente relajante y nostálgico, complementadas con los efectos de sonido que los jugadores recordarán de la versión de 1994.
Valoración final
Twinsen’s Quest es un título que, aunque presenta imperfecciones y un aire de nostalgia, logra capturar la esencia de la aventura original. Es una propuesta interesante para los que quieren revivir este clásico o para nuevos jugadores que buscan explorar un mundo lleno de magia y humor. Su precio accesible de 29,99 euros en digital y 39,99 euros en físico lo convierte en una opción atractiva en el mercado actual.
Aspecto | Descripción |
---|---|
🟢 LO MEJOR |
|
🔴 LO PEOR |
|
🎮 Plataformas | PS4, PS5, Xbox One, Series X|S, Nintendo Switch y PC. |
🎮 Versión comentada | Remake de Twinsen’s Quest. |
⭐ Valoración (0-100) | 75 – Bueno. |