Análisis EA Sports FC 25: ¿Evolución o un simple cambio de nombre?

La temporada futbolera ha llegado, y con ella, el lanzamiento de EA Sports FC 25, un título que promete mantener viva la pasión por el fútbol virtual en consolas y PC. La saga, que ha dejado atrás la denominación FIFA, nos ofrece un conjunto de novedades y mejoras que vamos a desglosar en este análisis.

Novedades en EA Sports FC 25: Una experiencia futbolística renovada

EA Sports FC 25 se presenta con un impresionante número de 19,000 futbolistas, 700 equipos, 120 estadios y 30 ligas, lo que garantiza una experiencia rica y variada. Este año, el juego se adentra en el mundo del fútbol femenino, incluyendo ligas como la Barclays Women’s Super League y la Liga F, lo que representa un paso significativo hacia la inclusión y la diversidad en el deporte.

Sin embargo, no todo es perfecto. La Serie A sigue perdiendo representación, con equipos como el Inter de Milán renombrado como Lombardía FC y el AC Milan como Milano FC, lo que ha generado críticas entre los aficionados. A pesar de estas ausencias, la variedad de competiciones es notable, incluyendo la UEFA Champions League, la Europa League y la CONMEBOL Libertadores.

La presentación audiovisual del juego se mantiene en un nivel alto, gracias a la tecnología HyperMotionV, que proporciona animaciones fluidas y un realismo impresionante en las consolas de última generación. Este año, se introducen nuevas características como el EA Sports Highlighter, una herramienta de repetición que permite editar y mejorar jugadas, ideal para los creadores de contenido.

Jugabilidad: Mejora constante en el campo

En cuanto a la jugabilidad, EA Sports FC 25 incorpora un nuevo sistema llamado FC IQ, que permite a los jugadores gestionar sus tácticas de manera más eficiente. Este sistema se apoya en tres pilares: las Tácticas de equipo, los Roles de futbolista y las Tácticas inteligentes. Estas innovaciones permiten personalizar las formaciones y estilos de juego de una manera más profunda y accesible.

La jugabilidad sigue siendo el fuerte de la saga, con cambios que mejoran la experiencia general. Las físicas del juego son de alta calidad, aunque en algunas ocasiones se pueden notar deslices. A pesar de esto, el sistema de FC IQ aporta un nuevo nivel de estrategia, haciendo que la gestión de los equipos sea más intuitiva y dinámica.

Modo Rush: Una nueva forma de jugar al fútbol

Una de las grandes novedades de esta entrega es el modo Rush, que toma como inspiración la Kings League, ofreciendo un enfoque más frenético y divertido del fútbol. Este modo de 5 vs 5 introduce reglas únicas, como el saque desde el centro del campo a la carrera y la tarjeta azul, que expulsa a un jugador durante unos minutos. La jugabilidad en Rush es rápida y emocionante, ideal para aquellos que buscan una experiencia menos convencional pero igualmente apasionante.

La conclusión de los partidos en este modo también es interesante, ya que se implementa una tanda de penaltis shootout en caso de empate, lo que añade tensión y emoción a cada encuentro.

Modos de juego: Mejoras y novedades en Carrera y Ultimate Team

El modo Carrera también ha visto mejoras significativas, destacando la inclusión del fútbol femenino y la posibilidad de comenzar con diferentes puntos de origen para los futbolistas. Este aspecto brinda más opciones a los jugadores, permitiéndoles elegir entre ser un novato o una jugadora con experiencia que busca renacer en el deporte.

Las redes sociales también han sido incorporadas, lo que permite a los jugadores mantenerse al tanto de los traspasos y logros a través de un sistema similar a Twitter. Esto añade una capa de inmersión y realismo al modo carrera.

En cuanto a Ultimate Team, aunque los cambios no son tan amplios, la introducción de FC IQ y la posibilidad de jugar en el modo Rush ofrecen una nueva perspectiva a los jugadores. El sistema de microtransacciones sigue presente, lo que puede ser un punto controvertido, pero es parte de la experiencia general del juego.

Precio, plataformas y edición de EA Sports FC 25

EA Sports FC 25 está disponible para PS5, PS4, Xbox Series X|S, Xbox One, Nintendo Switch y PC. Se ofrece en dos ediciones: la edición estándar por 79,99 euros, que incluye extras como monedas de Clubes y cosméticos, y la edición Ultimate por 109,99 euros, que añade 4600 FC Points, espacio de Evolución de futbolista y otros beneficios.

Valoración final de EA Sports FC 25

EA Sports FC 25 se establece como una entrega sólida y continuista, que, aunque no revoluciona la saga, mantiene la esencia del fútbol virtual. La evolución constante en la jugabilidad y la inclusión de nuevos modos como Rush son bienvenidos, aunque algunos aspectos podrían haberse desarrollado más. En resumen, la serie sigue dominando el mercado del fútbol, pero los jugadores deben evaluar su compra según su interés en el género.

VALORACIÓN
🟢 LO MEJOR:
  • Amplia representación de ligas y equipos.
  • Innovaciones en la jugabilidad con FC IQ.
  • Modo Rush ofrece una experiencia fresca y divertida.
  • Mejoras en el modo Carrera y la inclusión del fútbol femenino.
🔴 LO PEOR:
  • Ausencia de licencias importantes en la Serie A.
  • Algunos modos carecen de novedades significativas.
  • Microtransacciones continúan siendo un punto controvertido.
  • La jugabilidad puede sentirse similar a entregas anteriores.
🎮 PLATAFORMAS:PS5, PS4, Xbox Series X|S, Xbox One, Nintendo Switch, PC
🎮 VERSIÓN COMENTADA:EA Sports FC 25 (Edición estándar)
⭐ VALORACIÓN (0-100):85 – Muy bueno
Álvaro Serra Paredes
Álvaro Serra Paredes
Alvaro Serra Paredes: Periodista de Esports, analista de RLCS. Centrado en la competición de Rocket League. Desarrollador de videojuegos a jornada completa desde el 2005.
Post similares
Comentarios
Advertismentspot_img
Los más vistos