Análisis Kingdom Come: Deliverance 2: Una experiencia RPG que desafía la paciencia y recompensa la dedicación

Kingdom Come: Deliverance 2 ha llegado con la fuerza de un ariete asediando un castillo, y los checos de Warhorse Studios han puesto en marcha un ambicioso proyecto que busca no solo mejorar las bases de su predecesor, sino también establecer un nuevo estándar en el género de los RPG. Después de muchas horas de inmersión, es evidente que han diseñado un título que podría bien ser uno de los mejores RPG de todos los tiempos, pero que también desafía las expectativas y la paciencia de los jugadores.

Un regreso al realismo medieval

En esta secuela, retoma la historia justo donde se quedó la primera entrega, con Henry y Hans Capon en un viaje hacia el Castillo de Trosky. Sin embargo, los eventos no tardan en complicarse, obligando a Henry a comenzar desde lo más bajo para cumplir su misión. Este inicio puede ser arduo, con una propuesta centrada en el realismo, lo que provoca un ritmo más lento y una jugabilidad que puede resultar engorrosa para algunos. Si ya conocías el primer Kingdom Come, esto no será nuevo, pero los recién llegados deben estar preparados para un RPG que no se asemeja a los típicos del género.

Kingdom Come: Deliverance 2 es un juego que exige dedicación y empeño, especialmente para superar la barrera de entrada que presenta su complejidad. Desde la gestión del hambre y el sueño hasta el combate realista, cada acción tiene un impacto, lo que puede resultar abrumador. La primera frustración puede surgir al intentar desenvainar la espada en medio de una pelea, algo que puede parecer un error de diseño, pero que en realidad está destinado a reflejar la dificultad de la vida en la Edad Media.

Una jugabilidad profunda y realista

La jugabilidad se centra en la experiencia del personaje, donde el conocimiento y las habilidades son vitales. A medida que Henry evoluciona, los jugadores también lo hacen, aprendiendo a manejar diferentes mecánicas que definen la experiencia. La sensación de inmersión es palpable, ya que cada acción, desde comer y dormir hasta participar en duelos, forma parte de la vida medieval que realmente se vive a través de Henry.

Los sistemas del juego son numerosos y detallados, ofreciendo una experiencia rica en interacciones. Desde el combate y el sigilo hasta la caza y la forja, cada sistema está diseñado para ser realista y desafiante. Por ejemplo, crear una simple herradura implica un proceso que requiere éxito en varios pasos, mientras que el perro y el caballo de Henry tienen sus propias mecánicas asociadas que enriquecen aún más la experiencia.

Combate y decisiones que importan

El combate, que inicialmente puede parecer frustrante, se convierte en uno de los aspectos más gratificantes del juego. Aquí, la habilidad de esgrima de Henry se desarrolla a medida que el jugador mejora su destreza, y aunque el juego no está diseñado para que haya combates constantes, los enfrentamientos son satisfactorios y requieren estrategia. No hay un exceso de enemigos, lo que proporciona un enfoque más táctico que en otros RPGs.

Las decisiones que tomamos a lo largo del juego tienen consecuencias significativas. Aunque no hay una variedad abrumadora de finales alternativos, las interacciones con los NPCs son memorables, ya que recuerdan nuestras acciones pasadas, lo que contribuye a la sensación de que nuestras elecciones importan en esta narrativa rica y entrelazada.

Un apartado técnico impresionante

Visualmente, Kingdom Come: Deliverance 2 ha dado un salto significativo en comparación con su predecesor. Los escenarios están bellamente diseñados y la atención a los detalles es evidente en cada rincón de Bohemia. En las consolas, el juego ofrece modos visuales, permitiendo a los jugadores elegir entre fidelidad y rendimiento. La banda sonora complementa la experiencia con composiciones épicas que recuerdan a las grandes películas medievales.

En cuanto al doblaje, se destaca como uno de los mejores en español, con actuaciones destacadas que contribuyen a la inmersión del jugador en la historia. Es un logro notable en un juego de tal envergadura, donde la cantidad de diálogos es abrumadora.

Dificultad y accesibilidad

La dificultad es un aspecto que definitivamente afectará a algunos jugadores. Sin opciones de dificultad, Kingdom Come: Deliverance 2 puede ser desalentador, especialmente en el combate. La falta de menús de accesibilidad también es una queja válida, ya que en un mundo donde la inclusión es importante, se echa en falta más opciones para facilitar la experiencia a todos.

Duración y contenido

En términos de duración, el juego puede superar fácilmente las 100 horas de contenido, con una historia principal que puede durar alrededor de 60 horas. Esta duración se ve ampliada por la gran cantidad de misiones secundarias y actividades disponibles, asegurando que los jugadores siempre tengan algo que hacer.

Precio y ediciones disponibles

Kingdom Come: Deliverance 2 se lanzará el 4 de febrero de 2025 para PS5, Xbox Series X|S y PC. El precio recomendado es de 69,99€ para la edición estándar. También estará disponible una Gold Edition por 89,99€ que incluye el pase de expansión, así como una Collector’s Edition por 199,99€, que ofrecerá una variedad de contenido adicional.

VALORACIÓN

Kingdom Come: Deliverance 2 es una experiencia que, aunque desafiante, ofrece una inmersión sin precedentes en un mundo medieval realista y detallado. Con su rica narrativa y profundas mecánicas, se presenta como un candidato fuerte para ser uno de los mejores RPG del año.

AspectoDescripción
🟢 LO MEJOR
  • Inmersión profunda y realista.
  • Gran atención al detalle en el mundo y la narrativa.
  • Combate satisfactorio y estratégico.
  • Excelente doblaje al español.
🔴 LO PEOR
  • Dificultad elevada sin opciones de ajuste.
  • Falta de opciones de accesibilidad.
  • Inicio lento y frustrante.
  • Problemas menores de IA en NPCs.
🎮 PlataformasPS5, Xbox Series X|S, PC
🎮 Versión comentadaVersión para PS5
⭐ Valoración (0-100)85 – Muy bueno
Álvaro Serra Paredes
Álvaro Serra Paredes
Alvaro Serra Paredes: Periodista de Esports, analista de RLCS. Centrado en la competición de Rocket League. Desarrollador de videojuegos a jornada completa desde el 2005.
Post similares
Comentarios
Advertismentspot_img
Los más vistos