Los fanáticos de los videojuegos de lucha tienen razones para celebrar, ya que Capcom ha lanzado Marvel vs Capcom Fighting Collection, un recopilatorio que reúne a los mejores luchadores de ambos universos. Este pack no solo promete nostalgia, sino que también ofrece una experiencia jugable de calidad para las plataformas más populares: PS4, PS5 (por retrocompatibilidad), Nintendo Switch y PC, con una futura llegada a Xbox.
Un viaje a la era dorada de los juegos de lucha
Con Marvel vs Capcom Fighting Collection, Capcom se adentra en su legado de títulos de lucha en 2D, centrándose en las entregas más clásicas que han marcado la historia del género. Se excluyen títulos más recientes como Marvel vs Capcom 3 y Marvel vs Capcom Infinite, lo que deja una colección centrada en los juegos que definieron su época. Este pack incluye joyas como X-Men Children of the Atom, Marvel Super Heroes, X-Men vs Street Fighter, Marvel Super Heroes vs Street Fighter, Marvel vs Capcom y Marvel vs Capcom 2. Como un extra, se incluye The Punisher, un beat ‘em up que ha sido muy valorado por los aficionados.
Jugabilidad y dificultad
La jugabilidad de los títulos incluidos es variada. Por un lado, X-Men y Marvel Super Heroes son más “contenidos” y se dirigen a jugadores que buscan un reto mayor, mientras que a partir de X-Men vs Street Fighter, la experiencia se vuelve más festiva. Aquí, los combates por equipos y los impresionantes súper ataques se convierten en la norma, permitiendo que incluso los jugadores novatos puedan disfrutar y ejecutar movimientos espectaculares con facilidad. Sin embargo, a medida que se avanza, la complejidad y la técnica necesaria para dominar cada personaje se hacen evidentes.
Gráficos que resisten el paso del tiempo
Uno de los aspectos más destacados de esta colección es que se incluyen las versiones arcade de los juegos, lo que garantiza un espectáculo gráfico impresionante. Los gráficos en pixel art y las animaciones de los personajes, que fueron revolucionarios en los años 90, siguen siendo visualmente atractivos hoy en día. Además, los jugadores tienen la opción de personalizar su experiencia gráfica a través de un menú de pausa que permite aplicar filtros para simular scanlines o ajustar la relación de aspecto. Aunque se puede jugar en modo panorámico, muchos jugadores prefieren experimentar los juegos en sus dimensiones originales, lo que mantiene la autenticidad de la experiencia.
Opciones de personalización y modos de juego
La colección no solo se centra en los combates. También incluye opciones de personalización que permiten a los jugadores elegir entre las versiones norteamericana y japonesa de cada título, lo que afecta al artwork y la presentación. La personalización de los controles y la inclusión de un sistema de guardado rápido son características que facilitan la experiencia de juego. Para los que prefieren jugar en línea, el modo online está presente y funciona de manera fluida, lo que puede llevar a la creación de competiciones de e-Sports en el futuro.
Un modo museo para los fanáticos
Otro aspecto que añade valor a esta colección es el modo Museo, donde los jugadores pueden explorar melodías, artes promocionales y documentos relacionados con la creación de los juegos. Este modo es perfecto para los aficionados que deseen profundizar en la historia y el desarrollo de sus títulos favoritos. La atención al detalle en este aspecto muestra el respeto que Capcom tiene por su legado y su deseo de ofrecer una experiencia completa a los jugadores.
Un extra que suma: The Punisher
La inclusión de The Punisher es un gran atractivo para los fanáticos de Capcom. Este beat ‘em up es altamente valorado y permite a los jugadores unirse a Frank Castle y Nick Furia en su lucha contra el crimen. Su calidad y la posibilidad de disfrutarlo junto a otros clásicos de la lucha hacen de este título un valor añadido a la colección.
Aspectos a mejorar
A pesar de las numerosas virtudes de Marvel vs Capcom Fighting Collection, también hay aspectos que podrían haberse manejado mejor. Algunos de los jefes finales de los juegos originales son conocidos por ser demasiado desafiantes, lo que puede resultar frustrante para algunos jugadores. Además, la versión física para Switch incluye solo un código de descarga para los juegos, lo que puede desilusionar a quienes esperaban un cartucho completo.
VALORACIÓN
Marvel vs Capcom Fighting Collection es un tributo a la época dorada de los juegos de lucha, ofreciendo una experiencia fresca y nostálgica. Los gráficos vibrantes y la jugabilidad accesible hacen que sea accesible para nuevos jugadores y una delicia para los veteranos.
Aspecto | Descripción |
---|---|
🟢 LO MEJOR | – Amplia selección de clásicos de lucha. – Gráficos pixel art que resisten el paso del tiempo. – Modo online fluido. – Inclusión de The Punisher. |
🔴 LO PEOR | – Jefes finales excesivamente difíciles. – Código de descarga en versión física de Switch. – Algunos aspectos de dificultad no ajustables. – Falta de nuevos títulos recientes. |
🎮 Plataformas | PS4, PS5, Nintendo Switch, PC, próximamente en Xbox. |
🎮 Versión comentada | Versión para PS4. |
⭐ Valoración | 90/100 – Excelente. |
En definitiva, Marvel vs Capcom Fighting Collection es una colección que combina nostalgia con un enfoque moderno, ofreciendo a los jugadores la oportunidad de revivir combates icónicos y disfrutar de la rica historia que estos juegos han dejado en el mundo de los videojuegos.