Análisis de BAKERU: Una sorprendente aventura que celebra la cultura japonesa

BAKERU se ha convertido en una de las sorpresas más agradables del año en el mundo de los videojuegos, aterrizando en Nintendo Switch y PC después de haber cosechado un notable éxito en Japón. Desarrollado por Good-Feel y con la visión creativa de Etsunobu Ebisu, este juego de plataformas en 3D busca capturar el espíritu del folklore japonés mientras ofrece una experiencia lúdica rica y variada. A continuación, te ofrezco un análisis detallado de BAKERU, que promete enganchar a los amantes de la cultura nipona y de los videojuegos de plataformas.

Una propuesta fresca con raíces nostálgicas

BAKERU no es un título cualquiera. Se presenta como el heredero espiritual de la mítica saga de Konami, Ganbare Goemon, y aunque puede que no tenga la misma fama, su esencia es innegable. El juego, conocido en Japón como Otogi Katsugeki Mameda no Bakeru: Oracle Saitarou no Sainan!!, ha sido simplificado en su título occidental, lo que facilita su identificación. En este juego, los jugadores controlan a un tanuki mágico que se embarca en una misión para salvar un Japón de fantasía de un festival que transforma a sus habitantes en seres descerebrados.

Jugabilidad y mecánicas

La jugabilidad de BAKERU es sencilla pero efectiva. El juego combina elementos de plataformas y combate, lo que resulta en una experiencia entretenida. A través de niveles lineales, los jugadores deben superar diversos desafíos, evocando títulos clásicos como Super Mario 3D World o Kirby y la Tierra Olvidada. Cada nivel está ambientado en una de las 47 prefecturas de Japón, permitiendo a los jugadores explorar la rica cultura y tradiciones de cada región, lo que añade un componente educativo a la experiencia.

La narrativa se centra en la aventura de Bakeru, quien se transforma en humano para solicitar ayuda a héroes míticos de la cultura japonesa, como Momotaro. A lo largo del juego, los jugadores deben recolectar poderes henge que les permitirán hacerse más fuertes y enfrentar los peligros que les esperan. Estos poderes son divertidos y variados, permitiendo a Bakeru adoptar formas como manos gigantes o incluso un diminuto tamaño para acceder a áreas escondidas.

Combate y mecánicas de ritmo

El sistema de combate es bastante accesible, utilizando dos baquetas de tambores tradicionales, los bachi, que permiten a los jugadores ejecutar ataques con un ligero toque de ritmo. Aunque la cantidad de ataques es limitada, la rapidez con la que se pueden acabar con los enemigos compensa esta simplicidad. A medida que los jugadores avanzan, se encuentran con diferentes enemigos, desde darumas hasta kendokas, lo que añade variedad a las batallas.

Diseño de niveles y exploración

Uno de los puntos fuertes de BAKERU es su diseño de niveles. Aunque los primeros niveles pueden parecer simples, el juego se va expandiendo en complejidad y tamaño conforme se avanza, ofreciendo entornos más intrincados y estimulantes. Además, cada nivel está repleto de coleccionables, incluyendo souvenirs típicos y datos sobre la cultura de cada prefectura, lo que enriquece la experiencia y añade un alto valor de rejugabilidad.

La variedad en el diseño no solo se limita a los niveles de plataformas, sino que también incluye fases de combate aéreo y carreras acuáticas, asegurando que los jugadores no se sientan aburridos. Las batallas contra jefes, inspiradas en enfrentamientos de kaiju y mechas, aportan un toque nostálgico que los fans de Goemon seguramente apreciarán.

Duración y dificultad del juego

Completar BAKERU no debería llevar más de 10 horas, aunque los jugadores que busquen completar todos los coleccionables y secretos pueden extender su tiempo de juego hasta 15 horas. El título está diseñado para ser accesible a todo tipo de jugadores, incluidos los más jóvenes, y si bien no presenta un desafío extremo, hay momentos que requieren cierta habilidad.

El uso de los poderes henge puede facilitar en gran medida el juego, volviendo a Bakeru prácticamente invencible en ciertos momentos. Sin embargo, esto no resta valor a la experiencia, ya que el diseño de niveles y las mecánicas de juego están pensadas para ofrecer un equilibrio entre diversión y desafío.

Aspectos técnicos y disponibilidad

BAKERU está disponible en Nintendo Switch y PC desde el 3 de septiembre de 2024, a un precio de 39,99 euros en formato digital. Aunque no hay ediciones físicas confirmadas para Occidente, la versión digital incluye algunas mejoras sobre la original japonesa, como nuevos ataques y enemigos. En términos técnicos, el juego se desenvuelve bien en ambas plataformas, con algunas caídas de frames ocasionales en Nintendo Switch, pero en general, ofrece una experiencia fluida y visualmente atractiva.

Valoración

BAKERU es una experiencia refrescante que combina la nostalgia de los juegos de plataformas con un enfoque en la cultura japonesa. Su diseño colorido y variado, junto con una jugabilidad accesible, lo convierten en un título ideal tanto para aficionados a los videojuegos como para aquellos que desean explorar la rica herencia cultural de Japón.

VALORACIÓN
BAKERU es una aventura clásica, divertida y original, ideal para los amantes de la cultura japonesa.
AspectoDescripción
🟢 LO MEJOR
  • Diseño de niveles variado y atractivo.
  • Combate accesible y divertido.
  • Enfoque en la cultura japonesa con coleccionables interesantes.
  • Visuales coloridos y encantadores.
🔴 LO PEOR
  • Dificultad poco desafiante en general.
  • Historia algo simple.
  • Solo disponible en inglés.
  • Cámara rígida en ciertas secciones.
🎮 PlataformasNintendo Switch y PC
🎮 Versión comentadaVersión digital de BAKERU
⭐ Valoración (0-100)85 – Muy bueno
Álvaro Serra Paredes
Álvaro Serra Paredes
Alvaro Serra Paredes: Periodista de Esports, analista de RLCS. Centrado en la competición de Rocket League. Desarrollador de videojuegos a jornada completa desde el 2005.
Post similares
Comentarios
Advertismentspot_img
Los más vistos