Análisis de Monster Hunter Stories: Un giro encantador hacia lo amigable y nostálgico

La popular franquicia de Monster Hunter ha dado un giro inesperado con el lanzamiento de Monster Hunter Stories, un juego que se aleja de la acción frenética y el combate épico que caracteriza a la serie. En esta entrega, los jugadores se sumergen en un encantador RPG por turnos que invita a los jugadores a crear lazos con los monstruos que tradicionalmente temen. ¿Estás listo para explorar esta nueva faceta del mundo de Monster Hunter?

Una nueva perspectiva en el mundo de Monster Hunter

Desarrollado por Capcom, Monster Hunter Stories no es el primer título de la saga en el Nintendo 3DS, pero sí representa un cambio significativo en la dirección del franchise. Mientras que títulos anteriores se centraban en la caza de monstruos, Stories nos presenta la historia de un Rider, un joven que se dedica a atrapar y desarrollar una amistad con los monstruos, conocidos como Monsties. Este enfoque más amigable y accesible parece estar dirigido a un público más joven, en un intento de expandir la base de jugadores de la serie.

Una jugabilidad inspirada en Pokémon

Los mecánicos de juego en Stories evocan comparaciones con los clásicos RPG de Pokémon. Aquí, el combate se basa en un sistema de turnos que utiliza mecánicas de roca, papel o tijera. Cada Rider puede realizar tres tipos de ataques: Poder, Técnico y Velocidad. A pesar de que los monstruos pueden usar cualquier tipo de ataque, sus patrones predominantes son cruciales para la estrategia. Esta dinámica de combate, aunque simple de entender, puede volverse repetitiva a medida que avanza la historia.

Caza y crianza de Monsties

Uno de los aspectos más gratificantes de Monster Hunter Stories es la posibilidad de recolectar Huevos de Monstruo en los Monster Dens diseminados por el mapa. Al regresar a los Estables, los jugadores pueden incubar estos huevos, personalizar a sus Monsties con apodos y ver cómo su Monsterpedia se va llenando poco a poco. Esta mecánica de crianza añade una capa de satisfacción que recuerda a la experiencia de coleccionar Pokémon, y resulta ser uno de los puntos más destacados del juego.

Un desafío adaptado para todos

La dificultad del juego ha sido diseñada para ser accesible, especialmente para los más jóvenes. En lugar de que los Monsties se desmayen al llegar a 0 de HP, tanto el Rider como el Monstie comparten un conjunto de corazones que pueden restaurarse completamente. Esto reduce la presión durante los combates, haciendo que la experiencia sea más amigable para los novatos en el género RPG.

Exploración y habilidades únicas

Una vez que los jugadores recojan Monsties, podrán montarlos y explorar el vasto mundo del juego. Cada Monstie tiene habilidades especiales que permiten superar obstáculos en el mapa, como saltar, nadar y localizar recursos raros. Esta interacción entre el jugador y sus Monsties no solo enriquece la jugabilidad, sino que también profundiza la relación que el jugador desarrolla con cada criatura.

Un apartado gráfico notable pero problemático

Desde el punto de vista visual, Monster Hunter Stories se destaca con un estilo de arte cel-shaded que se alinea perfectamente con su tono optimista. Los detalles en los personajes y ambientes son impresionantes, haciendo de este título uno de los mejores visualmente en el Nintendo 3DS. Sin embargo, la consola comienza a mostrar sus limitaciones, ya que el juego presenta problemas de framerate y otros fallos gráficos, especialmente en áreas pobladas.

Conclusiones sobre Monster Hunter Stories

Si bien Monster Hunter Stories puede no satisfacer a los fanáticos que buscan una experiencia de caza tradicional, ofrece una alternativa fresca y accesible para aquellos que deseen explorar el mundo de Monster Hunter desde una perspectiva diferente. Con su narrativa encantadora y gráficos atractivos, es un excelente título introductorio que puede atraer a un nuevo público a la franquicia.

A continuación, te presentamos un análisis detallado del juego:

VALORACIÓN

Un análisis que revela tanto las fortalezas como las debilidades de un juego que busca abrirse paso en el mundo de Monster Hunter.

AspectoDescripción
🟢 LO MEJOR
  • Estilo visual cel-shaded atractivo y colorido.
  • Jugabilidad accesible y amigable para nuevos jugadores.
  • Sistema de crianza de Monsties adictivo.
  • Exploración enriquecida con habilidades únicas de Monsties.
🔴 LO PEOR
  • Problemas de rendimiento y caídas de framerate.
  • Combates que pueden volverse repetitivos.
  • Dificultad reducida que podría desanimar a los veteranos.
  • Falta de opciones de personalización más profundas.
🎮 PlataformasNintendo 3DS
🎮 Versión comentadaMonster Hunter Stories para Nintendo 3DS
⭐ Valoración (0-100)70 – Regular

Explora el mundo de Monster Hunter Stories y descubre por ti mismo si este título es el comienzo de una nueva aventura que te atrape. ¡No te lo pierdas!

Carlos Catalá Ballesteros
Carlos Catalá Ballesteros
Experto en Smartphone. Desde el 2010 hago reviews sobre Smartphone, tablets y Gadget de telefonía. Si es de Android, creo que es mejor.
Post similares
Comentarios
Advertismentspot_img
Los más vistos