A finales de 1993, Square lanzó Romancing SaGa 2 para Super Famicom, una entrega que, aunque tuvo su remasterización para consolas modernas, no logró captar la atención del público occidental como debería. Ahora, con el remake titulado Romancing SaGa 2: Revenge of the Seven, Square Enix vuelve a la carga, y tras haber probado esta nueva versión, resulta evidente por qué la compañía se empeña en revivir esta entrega: se trata de un JRPG verdaderamente único que, si hubiera sido lanzado en todo el mundo en su momento, podría haber cambiado el rumbo de los juegos de rol japoneses.
En este análisis, te invito a adentrarte en la historia de una dinastía de emperadores y emperatrices que, mediante esfuerzo y combates por turnos, forjaron un imperio capaz de derrotar al mal.
Jugabilidad y gameplay de Romancing SaGa 2: Revenge of the Seven
La premisa de Romancing SaGa 2: Revenge of the Seven se aleja de la narrativa típica de los JRPG, donde generalmente los héroes son los protagonistas. Aquí, los protagonistas de juegos pasados se convierten en los villanos, y tú asumes el papel del emperador de Avalon, decidido a acabar con los héroes para salvar su reino y el mundo. Esta inversión de roles es intrigante y ofrece una experiencia fresca.
El juego no solo te coloca en la piel de un único emperador, sino que te permite experimentar a lo largo de varias generaciones, donde cada nuevo emperador o emperatriz hereda habilidades y fortalezas de sus predecesores. Esto significa que, a medida que avanzas, necesitas tiempo para entrenar y mejorar a tus personajes, creando una sensación de progreso y evolución constante.
La jugabilidad se caracteriza por su naturaleza no lineal, donde siempre hay un objetivo principal, pero también múltiples tareas secundarias que enriquecen la experiencia. Cada vez que cambias de emperador, se producen saltos temporales que alteran el mundo y las misiones disponibles, lo que añade un nivel de profundidad que mantiene al jugador en vilo.
Dificultad y reto en Romancing SaGa 2: Revenge of the Seven
Uno de los aspectos destacados de este remake es su nivel de dificultad. Con tres niveles disponibles -casual, normal y difícil- los jugadores pueden ajustar la experiencia a su gusto. Sin embargo, incluso en el nivel normal, la dificultad se siente superior a la media, obligando a los jugadores a ser estratégicos en la elección de sus personajes y en la formación de combate.
El sistema de escalado de enemigos asegura que, a medida que avanzas, los desafíos se mantengan constantes. Además, los personajes pueden morir permanentemente si sus puntos de vida llegan a cero, lo que añade una capa extra de tensión a los combates.
Duración y contenido de Romancing SaGa 2: Revenge of the Seven
Si te preguntas cuánto tiempo puedes esperar dedicar a este título, la respuesta es que alrededor de 60 horas para completar la historia principal, aunque si decides explorar todo su contenido opcional, puedes superar las 100 horas de juego. Esto se debe a la inclusión de nuevas clases de personajes, hechizos y un modo de nueva partida +, que invitan a los jugadores a regresar incluso tras completar la historia.
Precio y plataformas disponibles
Romancing SaGa 2: Revenge of the Seven será lanzado el 24 de octubre de 2024. Las versiones para PS5 y Nintendo Switch tienen un precio recomendado de 59,99€, mientras que la de PC se ofrecerá a 49,99€. Además, se ha habilitado una demo gratuita en todas las plataformas, permitiendo a los jugadores probar las primeras horas de la aventura y trasladar su progreso al juego final.
Un JRPG digno de emperadores y emperatrices
La propuesta de Romancing SaGa 2: Revenge of the Seven es original y emocionante, y aunque presenta algunas limitaciones, su ejecución es notable. La mayoría de las mecánicas que se encuentran en este remake ya estaban presentes en el juego original de Super Famicom, lo que plantea la pregunta de cómo habría cambiado la historia de los JRPG si se hubiera lanzado globalmente en su momento.
Este remake no solo moderniza el juego con gráficos en 3D y una nueva banda sonora, sino que también añade voces en inglés y japonés, lo que lo convierte en una experiencia más accesible. Además, es la primera vez que Romancing SaGa 2 llega con texto en español, facilitando su disfrute a los jugadores hispanohablantes.
La combinación de su rica narrativa, su jugabilidad no lineal y la profundidad de sus mecánicas de combate hacen de este título una opción atractiva, no solo para los fanáticos de la saga, sino también para aquellos que buscan una experiencia JRPG que desafíe las convenciones del género.
VALORACIÓN
Romancing SaGa 2: Revenge of the Seven es un remake que respeta el legado del juego original, ofreciendo una experiencia fresca y moderna. Su jugabilidad única y narrativa envolvente lo convierten en una propuesta ideal para los amantes de los JRPG.
Aspecto | Descripción |
---|---|
🟢 LO MEJOR |
|
🔴 LO PEOR |
|
🎮 Plataformas | PS5, Nintendo Switch, PC |
🎮 Versión comentada | Romancing SaGa 2: Revenge of the Seven |
⭐ Valoración (0-100) | 85 – Muy bueno |